La creatina es unos de los suplementos más usados en el sector de la nutrición deportiva. Su capacidad de incrementar las reservas de ATP a nivel muscular, ha hecho que la creatina se convierta en una gran aliada para todos aquellos deportistas que buscan entrenar con mayor intensidad y mayor potencia.
Creatina Monohidratada: suplemento para crear ATP
El ATP es la unidad energética básica de nuestro organismo y, por tanto, el responsable de subministrarnos energía durante la práctica de ejercicio.
BENEFICIOS DE LA CREATINA MONOHIDRATADA
Gracias a la Creatina Monohidrato el deportista puede restaurar de manera rápida y eficaz los niveles energéticos ya que la falta de “Fosfocreatina (PC)” constituye un factor limitante en la producción de ATP.
La Creatina Monohidratada es un producto seguro y científicamente probado. Son numerosos los estudios científicos que han demostrado los beneficios de la suplementación con monohidrato de creatina en los deportistas, logrando un incremento del rendimiento muscular, reduciendo la fatiga muscular y acelerando los procesos de recuperación tras intensas sesiones de entrenamiento.
¿Qué es la Creatina Alcalina?
La creatina alcalina se trata de una fórmula patentada, conocida como “creatina bufereada”, que se basa en el monohidrato de creatina pero en una versión mejorada: se añade una sustancia alcalina para aumentar el pH.
Mediante el incremento del pH, se hace menos ácido, y de tal forma, se puede prevenir que la creatina se convierta en creatinina al mezclar con el agua. También, se ayuda a prevenir la degradación del tripéptido (arginina, glicina y metionina) en el estómago, lo que hará que se encuentre más disponible para los músculos.
A continuación les presentamos un video donde se comparan estos dos tipos de creatina, y se dicen sus diferencias.
Crea un blog con wordpress, solo tienes que pinchar abajo y empezar.