La recuperación o el recovery se puede dividir en 3 fases: descansos de 60 a 90 segundos entre sets; 5 horas después del ejercicio; 48 a 72 horas después del entrenamiento. Este plazo es el mínimo en el descanso muscular pero algunos expertos recomiendan hasta 7 días entre músculos. Es importante destacar que los músculos crecen en el descanso y no en el entrenamiento como algunas personas piensan.
Para saber la cantidad de descanso que nuestros músculos necesitan, tenemos que tener en cuenta lo que no ha llevado a necesitar ese tan merecido descanso. Algunos de estos factores son la recuperación, , frecuencia y duración del ejercicio, los hábitos nutricionales y el estrés. La recuperación hace referencia a la rapidez con la que el cuerpo se recupera. La intensidad significa cuan duro entrenamos. La frecuencia son los días en la semana que se entrena.
La nutrición es lo que comemos siempre, no solo los días que hacemos fitness o entrenamos .La duración es el tiempo que nos tardamos en nuestra rutina es decir lo que nos tardamos en cada sesión y el estrés es la tensión a la que estamos sometidos en nuestro diario vivir. Debemos alimentamos bien y tener varios días de descanso entre entrenamientos y dormir 8 horas por noche, y así estaremos dándole el descanso necesario a los músculos pectorales. Pero, si nuestra rutina de entrenamiento consiste en un entrenamiento de 3 a cada grupo muscular , con seis ejercicios diferentes no existe nutrición, ni horas de sueño suficientes para que los músculos descansen lo necesario para poder soportar la próxima sesión de entrenamiento. La nutrición es importante pero el descanso lo es aun más, esas rutinas que son 6 días a la semana sirven para quemar calorías y bajar de peso, pero no así para fabricar masa muscular.
Entrenar es importante para mantener nuestra salud además de que mantenemos un cuerpo bonito y más joven, pero existen muchas personas que a causa de desesperación por ganar masa muscular van a diario al gimnasio pensando que mientras mas ejercicio mas se puede aumentar la muscular y esto trae como consecuencia el sobre entrenamiento.
Siempre es importante realizar el ejercicio correctamente, haciendo las rutinas de forma adecuada y sin forzar demasiado nuestros músculos, pero raras ocasiones tomamos el tiempo correcto de los descansos. Es muy importante entrenar el cuerpo y trabajar los músculos, pero descansar es igual de importante o quizas hasta mas importante, pues el resultado de los entrenamientos va estrechamente ligado a los descansos.
No es recomendable tener a nuestros músculos en constante tensión. Cuando entrenamos sin descanso no logramos nada, al contrario perdemos fuerza y masa muscular.
Mientras trabajamos un grupo muscular éste sufre estrés del esfuerzo extra y esto trae como consecuencia que las fibras musculares se inflamen . Esto es la que hace que nuestro músculos crezcan, pero para ello necesita dos fases, una de estrés en la que estimulamos al músculo a crecer, y otra de descanso y que es en la que hace que crezcan los músculos realmente. Si esta ultima fase no se respeta y el músculo siempre está estresado el crecimiento será mucho menor o peor aun el crecimiento es nulo debido a que el musculo se atrofia.
La mayoría de las personas que entrenan a diario acaban por estancarse en sus rutinas , esto se mencionó en una entrada anterior y en español se le conoce como meseta y en ingles como plateus. Esto puede deberse en gran medida a que los músculos están sobre entrenados y no responden ante el ejercicio de seguir así puede hacer que consigamos el efecto contrario, y es que acabemos por cansar el músculo e impedir que se desarrolle.
Para entrenar mejor es sumamente importante tener los músculos descansados, relajados y listos para enfrentar el entrenamiento que se avecina. De esta manera tendremos más fuerza.,por esto es primordial guardar el descanso necesario entre los entrenamientos. No es recomendable trabajar más de una vez a la semana cada grupo muscular, y siempre es importante un día de descanso a media semana, además del fin de semana. Estos momentos son perfectos para realizar ejercicio aeróbico o cualquier otra actividad o deporte en el cual no tengamos que esforzar demasiado nuestros músculos, pues lo que queremos es mantenerlos frescos y relajados para el próximo entrenamiento.